Los beneficios, en cuanto a bienestar familiar, de escoger adecuadamente una carrera tienen que ver con lo fundamental de haber encontrado un sentido de vida, una pasión que nos mueva, o sea, un motor para existir, sintiendo que somos importantes, que lo que hacemos deja una huella, y que lo que construimos perdurará por muchas generaciones más.
Esto, siendo padres de adolescentes de último año, se expresa de maneras más concretas en el hecho de ayudarles a nuestros hijos a hallar su vocación y a vivir coherentemente con las decisiones que toman.
Se presenta una de esas oportunidades vitales para dar rumbo a la vida, para agarrar fuertemente el timón del barco y ponerlo en rumbo a donde queremos llegar. Por eso, nadie quisiera equivocarse al tomar una elección profesional, y menos los padres de familia, quienes lo que pretenden es abogar porque su hijo decida con el mayor número de argumentos y razones a su favor, minimizando así la posibilidad de fracaso, desilusión, deserción universitaria, o pérdida parcial del sentido de la vida.
Por esa razón, desde los inicios de la psicología como ciencia, existen los test; unas herramientas objetivas para lograr extraer información de un sujeto, y devolvérsela de tal forma que se reconozca, y pueda tener la capacidad para usar dicha información en pro de su construcción personal y del crecimiento de sus potencialidades.
Estos test, se encuentran en todas las áreas del desarrollo humano, y cada día se desarrollan más en lo relacionado con la orientación vocacional. Cada vez más personas en los colegios del mundo, recurren a pruebas psicotécnicas para garantizar que el sentimiento de ajuste con la realidad, y que el bienestar de sus estudiantes crezca a muy buen ritmo, siendo adecuado con sus posibilidades.
En otras palabras, la psicología, y la aplicación de test psicotécnicos a los adolescentes de los últimos años de colegio, sirve para que cada estudiante vaya ahondando en su sentido de vida, de tal forma que sepa cómo trabajar, en qué trabajar, y para qué hacerlo.
Si estas tres condiciones se cumplen (saber en qué trabajar, cómo trabajar y para qué trabajar) la planeación de metas realistas se convierte en una sana rutina diaria que le otorga sentido a la existencia y permite vivir con trascendencia.
Tal vez pueda interesarte: ¿Cómo escoger el Test Vocacional Adecuado?
Los padres de familia deben prepararse para reconocer en sus hijos las señales adecuadas, y así poder ir viendo su crecimiento y su capacidad para generar mayor desarrollo a lo largo de sus últimos años de colegio, y a lo largo de su carrera. Por eso, a continuación se expondrán algunas de las señales positivas que cada padre de familia deberá identificar en su hijo adolescente, para que se sienta tranquilo de que está haciendo todo lo necesario para tomar con la mayor consciencia su decisión profesional.
En este sentido, no tiene precio todo lo que como padres podamos hacer para que un hijo, en proceso de decisión profesional, realice acciones que lo lleven a conocerse a sí mismo. Y es tan importante, porque precisamente estas decisiones pueden llegar a ser la base del bienestar familiar, y el inicio formal de la búsqueda de sentido de vida por parte del hijo adolescente, proceso en el cual lo padres cada vez toman mayor importancia, ya que son la red de apoyo principal, y el antídoto para salvar de las crisis existenciales y de la inacción enferma de esperar y esperar a ver qué pasa.
Descargar Pictotest